Encabezada de manera virtual por Álvaro Ortiz, presidente de la AMFpro, así como Edson Zwaricz, secretario general, y Angélica Islas, coordinadora jurídica, se rindió el Informe de Actividades que comprendió del periodo 2020 al 2022 y entre los puntos relevantes destacaron la reestructuración de áreas operativas, el balance de asesorías y orientación jurídica y la integración de nuevos asociados.
Además, Ortiz indicó que, a cinco años de la creación de la AMFpro, aniversario que se celebra el próximo 7 de octubre, hay avances sustanciales para las y los Jugadores, entre ellos:
• Libertad contractual a las y los Jugadores por parte de los Clubes
• Ampliación de ventana de registros y contrataciones
• Publicación del Reglamento de Transferencias y Contrataciones local
• Mejoras operativas en la Comisión de Conciliación y Resolución de Controversias
• Convenios de colaboración y campañas en conjunto con la FMF-Liga MX, así como estrecha colaboración con las distintas divisiones profesionales
Además, entre los proyectos previstos para el 2023 que se dieron a conocer en la Asamblea General Ordinaria en la sede de la AMFpro, figuraron:
• Mejora y ampliación de convenios educativos en pro de las y los Futbolistas
• Visitas a las y los Jugadores de los Clubes (Liga Femenil MX, Liga MX, Expansión MX, Liga Premier)
• Evolución de los Equipos AMFpro para Jugadores sin contrato
• Campañas y mesas de trabajo en conjunto con la Liga MX y Liga MX Femenil
Para concluir, el presidente de la AMFpro agradeció el acompañamiento de todos los afiliados en este periodo y adelantó que después más de dos años de restricciones por el covid-19, se espera que el próximo año el panorama sea muy diferente.
“Esta etapa ha sido complicada, pero pese a la pandemia y lo que hemos estado enfrentado todos, la Asociación Mexicana de Futbolistas reitera su compromiso para continuar trabajando en la evolución de las y los Futbolistas, sus derechos, su desarrollo personal y profesional y esperamos mayores avances para el 2023”, finalizó Ortiz.