REGISTRATE

Celebran Asamblea General de FIFPRO CNA en Las Vegas

jueves, 18 de mayo del 2023


Destaca Álvaro Ortiz, presidente de la división de la FIFPRO en la región, oportunidades de crecimiento en el marco del Mundial 2026

El martes 16 de mayo, en Las Vegas, Nevada, se realizó la Asamblea General de la División Centro y Norte América de la FIFPRO (CNA) con los representantes de Canadá (PFACan), Costa Rica (ASOJUPRO), Estados Unidos (MLSPA), Guatemala (SIFUPGUA), Honduras (AFHO), México (AMFpro) y Panamá (AFUTPA).


Encabezada por Álvaro Ortiz como presidente, durante la reunión se abordaron temas clave como la actualización en cuanto a las acciones realizadas en beneficio de las y los Futbolistas en la región y la forma en cómo se está trabajando para establecer una visión colectiva desde la FIFPRO CNA.


"Una asamblea muy provechosa en la que sacamos muchas ideas de todos los países, seguimos creciendo como división de esta parte de América y con muchos retos de cara al Mundial 2026, cuando van a estar los ojos del mundo puestos en esta zona”, afirmó Ortiz, actual presidente de la AMFpro.


Por su parte, Jonas Baer-Hoffmann, secretario general de la FIFPRO, coincidió con Ortiz al destacar que el Campeonato Mundial en Canadá, Estados Unidos y México, abre un espacio que les permitirá crecer a todos los involucrados.


"Los sindicatos ya están pensando en la Copa Mundial Masculina de 2026 que se celebrará aquí y en sacar provecho de esto en una región con normas y condiciones tan diversas en el futbol masculino y femenino, FIFPRO está preparando nuevos programas para nuestros sindicatos miembro y es crucial escucharlos y aprender de ellos”, indicó.


Entre los puntos abordados están los avances de cada una de las asociaciones y sindicatos a nivel nacional, el intercambio de información sobre el estatus del futbol femenil por país, actualizaciones en materia jurídica y financiera, un plan de desarrollo digital para el organismo y un congreso jurídico que se realizará en agosto en Panamá.


“Nos falta mucho camino, pero tenemos mucho optimismo de que todos los países de esta zona debemos darle un seguimiento ”, finalizó Ortiz al clausurar la Asamblea.